Archive

[rev_slider alias="danza-nueva-36-11" slidertitle="XXXVII Danza Nueva"][/rev_slider] XXXVII Danza Nueva Festival Internacional de Danza Del 10 de julio al 9 de agosto del 2025 Del 10 de julio al 9 de agosto regresa el más longevo festival de danza contemporánea de nuestro país con siete poderosos espectáculos que combinan la virtud de la experiencia con la frescura de nuevas generaciones de un arte que a través de treinta y siete ediciones sigue encandilando a su público. Entradas En esta oportunidad inaugura el festival a Hevia Dance Company con una obra comisionada por el ICPNA para abrir esta edición.  Romeo y Julieta es una reinterpretación del clásico ballet compuesto por Serguéi Prokofiev y Leonid Lavrovski. Romeo y Julieta se presentará los días 10, 11, 12 y 13 de agosto. Los días martes 15 y miércoles 16 de julio saltará al escenario el elenco de Dactilares Perú con  ¿Mal yo! afrontemos la verdad, con la dirección de Fany Rodríguez y Juan Pablo Lostannau. Esta obra nos invita a reflexionar sobre la salud mental y cómo no es tomada debidamente en cuenta en este país. Desde México, la compañía Cuatro por Cuatro vuelve este año a nuestro país con el montaje de El cuerpo vacío, de Shantí Vera. Dicho proyecto, creado por el décimo aniversario de la compañía, encarna a la perfección la impronta del grupo, el cual define al cuerpo como el espacio perfecto para sentir, pensar y encontrarse con uno mismo. Viernes 18 y sábado 19. Continúa la Compañía Danza PUCP con La cosa en sí, coreografía de Lisi Estarás y dirigida por Pachi Valle Riestra. Estrenada en 2024, aquí las intérpretes escarban en los distintos tiempos continuos de un lenguaje físico propio, emocional y contundente. Miércoles 30 y jueves 31. Los días sábado 2 y domingo 3 de agosto se presentará la Escuela Atmósfera, con una pieza titulada Ultramar, de Cecilia Borasino. Esta es definida, usando término junguianos, como el camino del héroe, representado en diversas facetas del ser humano: el ego, la sombra, el inconsciente colectivo. Del cuarto rojo es la pieza unipersonal de Yvonne von Möllendorff, que estará en escena los días martes 5 y miércoles 6 de agosto. Esta performance multimedia es un homenaje a la obra del artista visual peruano Rafael Hastings con música de Manongo Mujica, que nos trasladará a un mundo más allá de lo real/cotidiano.  Finalmente, cerramos con un gran espectáculo: Vacío, clausura el festival los días 8 y 9 de agosto. Esta es una pieza de Morella Petrozzi y Claudia Odeh. En este montaje se crea una atmósfera escénica que fusiona la danza y el performance, inspirada en la novela Siddhartha (1922) del alemán Hermann Hesse. ...

[rev_slider alias="anna-christie-1" slidertitle="Teatro en el Centro 2025"][/rev_slider] CONOCE A NUESTROS SELECCIONADOS Son dos las temporadas para nuestra programación 2025 en Lima Centro El compromiso del Instituto Cultural Peruano Norteamericano con la difusión de las artes escénicas se renueva cada año, y en esta  oportunidad presentamos la segunda convocatoria de obras teatrales para nuestor Auditorio ICPNA Lima Centro. Consulta aquí las bases y entérate de cómo puedes participar. Proyectos seleccionados Temporada agostoObra: Dos siglos de sobremesaDramaturgia: Eduardo AdrianzénDirección y responsable del proyecto: Gustavo López Infantas Temporada noviembreObra: La ambulanteDramaturgia y dirección: Christopher CruzadoResponsable del proyecto: Rocío Mancilla Espinoza (Escena Dieciocho)...

[rev_slider alias="convocados-dn-2024-1" slidertitle="Convocatoria 2025"][/rev_slider] Convocatoria Danza Nueva XXXVII Para esta trigésimo séptima edición de Danza Nueva, presentamos nuestra convocatoria en la que elegiremos hasta cinco proyectos que serán parte de nuestra programación. Entérate aquí de cómo participar. Estas son las compañías seleccionadas UltramarAtmósferaDirección: Cecilia Borasino La cosa en síCompañía Danza PUCPDirección: Pachi Valle Riestra Del cuarto rojoOtrocuerpoproduccionesDirección: Yvonne von Möllendorff¡MAL YO? Afrontemos la verdadDactilares PerúDirección: Fany Rodríguez y Juan Pablo Lostannau VacíoDanza Viva PerúDirección: Morella Petrozzi y Claudia Odeh...

[rev_slider alias="danza-nueva-36-clases-maestras-1" slidertitle="Ventanas"][/rev_slider] Ventanas Coreografía y dirección de Yvonne von Möllendorff Funciones: viernes 24, sábado 25, domingo 26, jueves 30, viernes 31 de enero y sábado 1 domingo 2 de febrero del 2025. Auditorio ICPNA Miraflores, 7:00 p. m.Ingreso libre previa inscripción Yvonne von Möllendorff presenta Ventanas, espectáculo conceptual de danza contemporánea que cuenta con la participación de Coralie Mestanza, Valentina Hidalgo, Pável Paniagua, Walner Jaramillo y Thais Gonzales Ingreso libre previa inscripción. Reserva tu asiento en el formulario debajo. Funciones: viernes 24, domingo 25, domingo 26, jueves 30, viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero del 2025. Localidades agotadas...

[rev_slider alias="historia-de-una-manana-fria-1" slidertitle="Museo de la ficción"][/rev_slider] MUSEO DE LA FICCIÓN. I. IMPERIO Una videoinstalación performance de Matías Umpierrez Del 10 al 31 de agosto del 2024Auditorio ICPNA MirafloresAvenida Angamos Oeste 120 De jueves a domingo: 6:00 y 8:00 p. m. El Instituto Cultural Peruano Norteamericano presentará, por primera vez en Lima y Latinoamérica, Museo de la ficción: I. Imperio, obra del artista interdisciplinar Matías Umpierrez. Se trata de una extraordinaria videoinstalación performática, que recrea el clásico Macbeth, en una versión contemporánea que asegura una experiencia sensorial única. Protagonizada por grandes de la escena internacional, como Ángela Molina y Robert Lepage, cuenta también con la participación de otros destacados artistas como Elena Anaya, Chema Tena, Ana Torrent, Adolfo Fernández, Javier Pereira, Tessa Andonegui, Javier Tolosa y Bore Buika. Para vivir esta experiencia inmersiva, los asistentes ingresan al escenario del Auditorio ICPNA Miraflores, donde un cuadrilátero de pantallas de gran formato muestra cuatro perspectivas diferentes de Museo de la ficción I. Imperio. El público se acerca así a la historia de Macbeth desde una perspectiva transdisciplinar que transita entre las artes escénicas, el videoarte y las instalaciones site-specific, con las que Umpierrez desafía los límites espacio-temporales de la ficción, buscando su museificación para la presente y posterior memoria colectiva. https://youtu.be/ytVPreAQ2aA?si=LaFKe_xzlxiZQbU2 Compra tus entradas Ficha artística y técnica Museo de la Ficción ® Ficha técnica: Idea & Concepto: Matías Umpierrez Producción en gira: Laura G. Cortón Coordinación técnica de la Exhibición: Gustavo Valera / Ultra-Lab Distribución Internacional: Iva Horvat & Elise Garriga / Art Republic IMPERIO Elenco: Ángela Molina Robert Lepage Elena Anaya Chema Tena Adolfo Fernández Ana Torrent Tessa Andonegui Javier Pereira Javier Tolosa Astrid Jones Boré Buika Alfonso Bassave Tony Lam Ziyi Yan Olalla Hernández Noa Sanchez Jiménez Ángeles Arenas Ruiz Equipo técnico en rodaje: Diseño Visual, Guión y Realización: Matías Umpierrez | Dirección de Producción: Mariano Piñeiro | Jefatura y Coordinación de Producción: Daniela Girod | Música: Rafael Sucheras | DoP: Javier Cortes | Dirección de post producción: Israel Almendro | Dirección de Vestuario: Anais Ibañez, Paola Barrachina Doñate | Primer ayudante de dirección: Patricia Ordás | Dirección de Arte: Matías Umpierrez | Coordinación de Arte: Laura Lostalé | Sonido: José Perea | Post producción de Sonido: Estudios La Panadería | Segundo asistente de dirección: Carolina Gonzalez | Asistente de arte: Andrea Lasanta | Atrezzista: Sara Virumbrales | Construcción: Elena C. Galindo, Amaya Cortaire Ciordia | Maquillaje y Peluquería: Felisa Ventas Cosano, María Perucho López, Xenia Tío, Ainhoa Rojo, Leyre Ballesteros, Lucía Juez | Making off: Samuel Sánchez | Fotos: Studio Matías Umpierrez | Asistente de Fotografías: Matías Tavolaro | Asistente de Vestuario: Laura Sueiro García | Auxiliares de producción: Alejandro de Lucas, Irina Dancourt, Gemma Galán | Primer ayudante de cámara y Foquista: Kike Muñoz | Segundo ayudante de cámara: Rodrigo Plácido | Segundo asistente de sonido: David Suarez | Jefe de eléctricos: Oscar Alejano | Eléctricos: Eduardo Luzón, Álvaro David Gómez | Maquinista: Antonio Jesús Camacho López, La Guadaña | Coordinadora de post-producción: Elena Iglesias | Editor: Israel Almendro | Telecine: Eduardo Valdera | Vfx, Sfx: Javier Garrido, Néstor Benito, Carlos Sánchez, Alejandro Pérez | Animador 3D: Chema Mateo | Animador 2D: Reyes Álvarez | Mezcla de audio: Martín Longoni, Rafael Sucheras | Mastering: Lucas Piedra Cueva, Rafael Sucheras | Subtitulado al inglés: Sabrina Grosman | Rental de Iluminación y Plató: Oscylight | Cámara Rental: Camaleón Cine Extras: Victor Manuel Blandin Herraez, Catalina Bono Zarate, Christian Garon, Roberto Garrido de la Cruz, Isabel Hernanz, Carmen Ibeas, Elimer León Moreno, Jorge López Sánchez, Pablo Márquez Fernández, María Cristina Medina, Paúl Moré García, Pilar Moreno, Antonia Payeras, Tayron Pérez Montenegro, Americo Pellizzari Videla, Ángeles Rivera López, Victoria Rojas, Dora Ivanova Slavilova, Matías Tavolaro, Niko Verona, Guillermo Villaescusa La pieza IMPERIO para el Museo de la Ficción es una co-producción de Donostia Kultura, Museoa San Telmo, dFERIA y Studio Matías Umpierrez. Especial agradecimiento por el apoyo a The Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative....

[rev_slider alias="xxxv-festival-danza-nueva-11" slidertitle="Danza Nueva 36"][/rev_slider] 36.º Danza Nueva Festival de Danza Del 2 al 27 de julio del 2024 Les damos la bienvenida a la trigésima sexta edición de Danza Nueva, el tradicional festival de danza contemporánea que el Instituto Cultural Peruano Norteamericano presenta cada año desde 1989. Este año nuestra programación se compone de obras seleccionadas en la convocatoria que el ICPNA hizo a inicios de este año. Son ocho las compañías elegidas y que, estamos seguros, darán un espectáculo digno de nuestro selecto público. Entradas ...

[rev_slider alias="convocatoria-teatro-lima-1" slidertitle="Resultados Convocatoria Teatro"][/rev_slider] Resultados Presentamos los proyectos que formarán parte de nuestra programación 2024 Auditorio ICPNA Lima Centro El Instituto Cultural Peruano Norteamericano se complace en presentar a los seleccionados de su convocatoria para proyectos de teatro en su Auditorio Lima Centro. Son tres los proyectos seleciconados. Estos son: ColisionesDramaturgia y dirección: Eduardo Andrés Ríos CañameroResponsable del proyecto: Eduardo Andrés Ríos CañameroTemporada: mayo del 2024 Historia de una ciudad fríaDramaturgia y dirección: Christopher Rondón GaonaResponsable del proyecto: Christopher Rondón GaonaTemporada: agosto del 2024 ¡A ver, un aplauso!Dramaturgia: César de MaríaDirección: Henry SotomayorResponsable del proyecto: La Eme ColectivoTemporada: noviembre de 2024...

[rev_slider alias="convocatoria-dn-2024-1" slidertitle="Convocados DN 2024"][/rev_slider] Seleccionados Danza Nueva XXXVI La fiesta de la danza está por empezar. Fue una labor ardua, pero, finalmente, nos place presentar a las compañías que serán parte de nuestra programación en la trigésimo sexta edición de Danza Nueva, el festival de danza contemporánea más longevo de nuestro país.  Agradecemos a todos los participantes en nuestra convocatoria. Estos son, aquí están: Cristina Velarde Chainskaia, El presidente más felizTransdisciplinar Escénicas de Marisol Zumaeta Aurazo, Amazonas del cuerpo, amazonas del almaMaría Paz Valle Riestra Ortiz de Zevallos, PosTactoLa Trenza de Luz Gutiérrez Privat, AlbaganéHevia Dance Company, Dejar ir/Orquídea azulMédula Danza por Carla Picón, Ojalá que al ocaso tengas compañía Ballet San Marcos, Ello sensiblePável José Paniagua Tapahuasco, Ayacán macrocosmosReiteramos nuestro agradecimiento a todos los que participaron de nuestra convocatoria....

[rev_slider alias="icpna-jazz-fest-2024" slidertitle="Jazz 2024"][/rev_slider] 34.º ICPNA JAZZ FEST Del 11 al 20 de abril Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:00 p. m.Jirón Cuzco 446, Cercado de Lima Ya está disponible la preventaActividades gratuitas previa inscripción Nuestro Auditorio ICPNA Lima Centro se llena de música en abril con nuestro tradicional festival que todos los años convoca a las mejores bandas de nuestro medio y las reúne para ofrecer a nuestro público.Sigue nuestra cartelera y entérate de cuáles son nuestras bandas invitadas y cuáles son las sesiones de ICPNA Creative Workshop, clases maestras exclusivas con nuestros músicos invitados. Descarga la programación Programación Jueves 11 Pawkar Ensamble en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Viernes 12 Vali Cáceres en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Sábado 13 One Sound en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Domingo 14 Corina Bartra & Afro Peruvian New Trends Orchestra en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Martes 16 ICPNA Creative WorkshopCuatro con Richard Rodríguez7:00 p. m. Ingreso libre previa inscripción Miércoles 17 ICPNA Creative WorkshopSaxofón con Rafael Fusa7:00 p. m. Ingreso libre previa inscripciónInscríbete aquí Nombres y apellidos Teléfono Correo electrónico ICPNA Creative Workshop Martes 16: Cuatro con Richard RodríguezMiércoles 17: Saxofón con Rafael Fusa Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario Jueves 18 David Cabrejos Quinteto en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Viernes 19 Diego Rivera Quinteto en concierto7:00 p. m. Entradas aquí Sábado 20 Richard Rodríguez Quinteto en concierto7:00 p. m.Entradas aquí. Entradas aquí ...