Archive

[rev_slider alias="emilio-longhi-1" slidertitle="Emilio Longhi 1"][/rev_slider] NO ES LO MISMO ESCRIBIR LA HISTORIA QUE BAILARLA LA HISTORIA PERUANA DESDE LAS REPRESENTACIONES Y LAS PRÁCTICAS REGIONALES Espacio Juan Pardo Heeren(jirón Cuzco 446, Lima)Del 4 de febrero al 6 de abril del 2025 Inspirada en la frase del escritor peruano Antonio Cornejo Polar (2003), “no es lo mismo escribir la historia que bailarla”, la exposición reúne un conjunto de obras que refieren a episodios de la historia peruana desde diferentes regiones del país. Retablos, mates, cerámicas, textiles, tablas de Sarhua y danzas reinterpretan imágenes oficiales y destacan narrativas locales dando cuenta de una historia y una memoria que no se escribe, sino que, desde las corporalidades de artistas indígenas y rurales, se representa y se danza.  Gabriela Germaná y Karen BernedoCuradoras REGISTRA TU VISITA ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: Lima Centro, San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Miraflores Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Natalia Documet. La herida es el lugar por donde entra la luz (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Emilio Longhi. Antes de entrar al mar, el río tiembla de miedo (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="anna-christie-1" slidertitle="Teatro en el Centro 2025"][/rev_slider] CONOCE A NUESTROS SELECCIONADOS Son dos las temporadas para nuestra programación 2025 en Lima Centro El compromiso del Instituto Cultural Peruano Norteamericano con la difusión de las artes escénicas se renueva cada año, y en esta  oportunidad presentamos la segunda convocatoria de obras teatrales para nuestor Auditorio ICPNA Lima Centro. Consulta aquí las bases y entérate de cómo puedes participar. Proyectos seleccionados Temporada agostoObra: Dos siglos de sobremesaDramaturgia: Eduardo AdrianzénDirección y responsable del proyecto: Gustavo López Infantas Temporada noviembreObra: La ambulanteDramaturgia y dirección: Christopher CruzadoResponsable del proyecto: Rocío Mancilla Espinoza (Escena Dieciocho)...

[rev_slider alias="pedro-peschiera-obra-reciente-1-1" slidertitle="Emilio Longhi"][/rev_slider] EMILIO LONGHI ANTES DE ENTRAR AL MAR, EL RÍO TIEMBLA DE MIEDO Espacio Venancio Shinki(avenida Angamos Oeste 120, Miraflores)Del 16 de enero al 23 de febrero del 2025 Es el enigmático nombre de la individual del escultor Emilio Longhi presentada en el Espacio Venancio Shinki de Miraflores. El artista propone un paisaje cultural que conjuga lo geográfico con lo mítico. El equilibrio planetario está en juego y el cambio climático es prueba de la alteración del orden conocido. Longhi crea un horizonte nuevo que se inspira de mitos andinos. Los antiguos dioses prehispánicos reaparecen mediante acciones vivificantes en el mar. A través de materiales que son emblemáticos de la naturaleza, por un lado, y propios de los desechos del mundo industrial, por otro, el artista sintetiza una visión del mundo. La sombra de la contaminación lo ha cubierto todo. Tomar conciencia de ello implica buscar limpieza y purificación, sugiere Longhi, y es por ello por ello que él alude a un aprendizaje que permite ir retirando las distintas capas de opacidad que alejan al ser humano de la dimensión transcendente. Jorge VillacortaCurador REGISTRA TU VISITA DESCARGA EL FOLLETO ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: Lima Centro, San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Miraflores Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Natalia Documet. La herida es el lugar por donde entra la luz (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Emilio Longhi. Antes de entrar al mar, el río tiembla de miedo (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="convocados-dn-2024-1" slidertitle="Convocatoria 2025"][/rev_slider] Convocatoria Danza Nueva XXXVII Para esta trigésimo séptima edición de Danza Nueva, presentamos nuestra convocatoria en la que elegiremos hasta cinco proyectos que serán parte de nuestra programación. Entérate aquí de cómo participar. Estas son las compañías seleccionadas UltramarAtmósferaDirección: Cecilia Borasino La cosa en síCompañía Danza PUCPDirección: Pachi Valle Riestra Del cuarto rojoOtrocuerpoproduccionesDirección: Yvonne von Möllendorff¡MAL YO? Afrontemos la verdadDactilares PerúDirección: Fany Rodríguez y Juan Pablo Lostannau VacíoDanza Viva PerúDirección: Morella Petrozzi y Claudia Odeh...

[rev_slider alias="danza-nueva-36-clases-maestras-1" slidertitle="Ventanas"][/rev_slider] Ventanas Coreografía y dirección de Yvonne von Möllendorff Funciones: viernes 24, sábado 25, domingo 26, jueves 30, viernes 31 de enero y sábado 1 domingo 2 de febrero del 2025. Auditorio ICPNA Miraflores, 7:00 p. m.Ingreso libre previa inscripción Yvonne von Möllendorff presenta Ventanas, espectáculo conceptual de danza contemporánea que cuenta con la participación de Coralie Mestanza, Valentina Hidalgo, Pável Paniagua, Walner Jaramillo y Thais Gonzales Ingreso libre previa inscripción. Reserva tu asiento en el formulario debajo. Funciones: viernes 24, domingo 25, domingo 26, jueves 30, viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero del 2025. Localidades agotadas...

[rev_slider alias="pedro-peschiera-obra-reciente-1" slidertitle="Pedro Peschiera: Obra reciente 1"][/rev_slider] natalia documet LA HERIDA ES EL LUGAR POR DONDE ENTRA LA LUZ Espacio ICPNA San Miguel(avenida La Marina 2469)Del 7 de enero al 22 de febrero del 2025 Natalia Documet, formada como artista visual en la Escuela Corriente Alterna, ha desarrollado a lo largo de su carrera una suerte de rebeldía oscura que, con el tiempo, se ha transformado en una frontalidad política en la relación con los públicos. En su reciente muestra, Documet presenta seis intervenciones-instalaciones y una obra de videoarte. Partiendo de películas que retratan a artistas dolientes y marginados en la sociedad occidental, transforma dípticos pictóricos en intervenciones ambientales. Así, extiende la pintura a los muros de la sala, desafiando el concepto del "cubo blanco" y rompiendo con el acto de contemplación y el aislamiento que esta conlleva.Su propuesta, que podríamos nombrar como radicalidad posconceptual, marca un hito en la escena artística limeña, consolidándola como una figura destacada al inicio de la tercera década del siglo XXI. Jorge VillacortaCurador REGISTRA TU VISITA REGISTRA TU VISITA ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: Lima Centro, San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Miraflores Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Natalia Documet. La herida es el lugar por donde entra la luz (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Emilio Longhi. Antes de entrar al mar, el río tiembla de miedo (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="anna-christie-1" slidertitle="Anna Christie 1"][/rev_slider] ANNA CHRISTIE de Eugene O'Neill Lectura dramatizada 17 y 18 de diciembre del 2024, 8:00 p. m.Auditorio ICPNA MirafloresIngreso libre previa inscripción ¡Vuelve! ¡A pedido del público!Anna Christie es una historia de redención, la de una mujer que emprende un viaje para recuperar su salud, pero que termina siendo uno de reconciliación consigo misma, pero no se trata de un melodrama romántico sino más bien una reflexión sobre el destino humano bajo el influjo de las fuerzas de la naturaleza. Ficha artística y técnica Dramaturgia: Eugene O'NeillAdaptación: Christian ÁvalosElenco: Magali Bolivar, Daniel Cano, Omar García, Gonzalo Torres y Macla YamadaDirección: Nadine VallejoMúsica: George GershwinArreglos: Rafael NúñezEjecución musical en vivo: Cuarteto ICPNA formado por María Foust (violín), Franklin Gargate (violín y director), Pamela Mañueco (viola) e Iván Pierantozzi (violonchelo). Daniel Cano (piano)Diseño de iluminación y operación: César BecerraFotografía: Marina García BurgosDiseño gráfico: Danny QuipuzcoMarketing cultural: Bruno del Villar, Renato Lozano y Keyla LedesmaRealización de escenografía: Víctor Ayala Santillana y Aurora Ayala SantillanaAsistente de producción: Breitner ParedesGestión del auditorio: Abraham MartínezProducción artística y ejecutiva: Ana Celia SalazarProducción general: Alberto ServatEs una producción del ICPNA Cultural INSCRIPCIONES IMPORTANTE: - El ingreso es gratuito y la presente inscripción es una reserva.- Cada inscripción es una reserva para una sola persona.- A las 7:00 p. m. se iniciará el registro de las personas inscritas y el ingreso al auditorio será por orden de llegada.- Las reservas se mantendrán solo hasta las 7:45 p. m. de cada función. ...

[rev_slider alias="cosmogonias-adios-a-las-armas-1" slidertitle="Pedro Peschiera: Obra reciente"][/rev_slider] PEDRO PESCHIERA Obra reciente Espacio Germán Krüger Espantoso (avenida Angamos Oeste 160, Miraflores) Del 17 de octubre al 8 de diciembre del 2024 La trayectoria de Pedro Peschiera es singular dentro del panorama artístico peruano. Nacido en Lima y radicado en Suiza, ha creado una obra compleja y personal en Ginebra, que, a pesar de su lejanía, refleja una profunda conexión con su peruanidad y, a la vez, una rica exploración de tradiciones europeas. El artista se inspira en la arquitectura medieval y el Renacimiento, fusionando la nostalgia por su país con su interés por el arte europeo. A través de una técnica meticulosa, influenciada por maestros de la pintura europea, logra crear obras que trascienden la dicotomía entre figuración y abstracción. Pedro Peschiera rechaza las modas efímeras y superficiales y se adentra en una búsqueda de significado profundo, alineándose con tradiciones clásicas y cuestionando la realidad actual. Su trabajo, que se manifiesta en composiciones arquitectónicas abstractas, refleja una conexión con la historia y una preocupación por el estado del mundo. Asimismo, considera que la pintura es una forma de resistencia y reflexión, invitando al espectador a una experiencia contemplativa que trasciende lo visual. Peschiera desafía las nociones contemporáneas sobre el arte, defendiendo su capacidad de generar sentido en tiempos difíciles. Su obra es un testimonio de la perseverancia del espíritu humano y de la búsqueda de lo sublime. REGISTRA TU VISITA DESCARGA EL FOLLETO ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: Lima Centro, San Miguel y Museo del Grabado Martes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Miraflores Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Premio ICPNA Arte Contemporáneo (Espacio Juan Pardo Heeren, jirón Cuzco 446, Cercado de Lima) Cosmogonías (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469) Pedro Peschiera: obra reciente (espacio Germán Krüger Espantoso, avenida Angamos Oeste 160, Miraflores) Un jardín, algunas selvas: Nancy La Rosa (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores) J. E. Eielson. La matriz dinámica: huellas, acciones, omisiones (Museo del Grabado, avenida Javier Prado Este 4625, La Molina) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="eielson-1" slidertitle="Cosmogonías (Adiós a las armas)"][/rev_slider] Cosmogonías (Adiós a las armas) Mali Salazar Espacio ICPNA San Miguel(avenida La Marina 2469)Del 24 de octubre al 7 de diciembre del 2024Curaduría: Carlos Zevallos En esta exposición, Mali Salazar (Huaraz, 1991) presenta un conjunto de obras, entre pintura, instalación y video, que responden a un ejercicio de autorreflexión en medio de diversas experiencias de tránsito y renovación. Situaciones que le han llevado a interpelar archivos familiares y personales, al tiempo que reimagina su relación con las montañas como agentes de cuidado y refugio. Así, nos convoca a ver un universo abigarrado de planos existenciales y experiencias de disciplinamiento, violencia, identificación y desidentificación.  REGISTRA TU VISITA ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: Lima Centro, San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Miraflores Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Premio ICPNA Arte Contemporáneo (Espacio Juan Pardo Heeren, jirón Cuzco 446, Cercado de Lima)Cosmogonías (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Pedro Peschiera: obra reciente (espacio Germán Krüger Espantoso, avenida Angamos Oeste 160, Miraflores)Un jardín, algunas selvas: Nancy La Rosa (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores)J. E. Eielson. La matriz dinámica: huellas, acciones, omisiones (Museo del Grabado, avenida Javier Prado Este 4625, La Molina) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...